• APRENDIENDO A TRAVES DE LA EXPERIENCIA

Nuestra Historia

Nuestra Historia

Nuestra Historia

Nuestra Historia

Al crecer los niños y jóvenes, nosotros también, durante más de 10 años hemos desarrollado programas para apoyar a las futuras generaciones y a sus comunidades más allá de las fronteras

Al crecer los niños y jóvenes, nosotros también, durante más de 10 años hemos desarrollado programas para apoyar a las futuras generaciones y a sus comunidades más allá de las fronteras

Al crecer los niños y jóvenes, nosotros también, durante más de 10 años hemos desarrollado programas para apoyar a las futuras generaciones y a sus comunidades más allá de las fronteras

Al crecer los niños y jóvenes, nosotros también, durante más de 10 años hemos desarrollado programas para apoyar a las futuras generaciones y a sus comunidades más allá de las fronteras

Nuestra Evolución

Nuestra Evolución

Nuestra Evolución

Nuestra Evolución

Hemos evolucionado de liderar viajes de aventura y expediciones periodísticas por América Latina a construir invernaderos y desarrollar programas. Combinando conocimiento y experiencia, creemos que no hay límites para romper barreras y abrir nuevos caminos.

Hemos evolucionado de liderar viajes de aventura y expediciones periodísticas por América Latina a construir invernaderos y llevar a cabo programas. Combinando conocimiento y experiencia, creemos que no hay límites para romper barreras y abrir nuevos caminos. 

Hemos evolucionado de liderar viajes de aventura y expediciones periodísticas por América Latina a construir invernaderos y llevar a cabo programas. Combinando conocimiento y experiencia, creemos que no hay límites para romper barreras y abrir nuevos caminos.

Hemos evolucionado de liderar viajes de aventura y expediciones periodísticas por América Latina a construir invernaderos y llevar a cabo programas. Combinando conocimiento y experiencia, creemos que no hay límites para romper barreras y abrir nuevos caminos. 

Nuestros Inicios

Nuestros Inicios

Nuestros Inicios

Nuestros Inicios

La versión inicial de DKYL fue DNTUlimit y fue fundada por Samoel Suarez, especializado en educación experiencial y comportamiento liderando proyectos de turismo social para organizaciones sin fines de lucro y expediciones periodísticas en 2004.

La versión inicial de DKYL fue DNTUlimit y fue fundada por Samoel Suarez, especializado en educación experiencial y comportamiento, liderando proyectos de turismo social para organizaciones sin fines de lucro y expediciones periodísticas en 2004.

La versión inicial de DKYL fue DNTUlimit y fue fundada por Samoel Suarez, especializado en educación experiencial y comportamiento liderando proyectos de turismo social para organizaciones sin fines de lucro y expediciones periodísticas en 2004.

La versión inicial de DKYL fue DNTUlimit y fue fundada por Samoel Suarez, especializado en educación experiencial y comportamiento liderando proyectos de turismo social para organizaciones sin fines de lucro y expediciones periodísticas en 2004.

Nuestro Renacimiento

Nuestra
Renacimiento

Nuestro Renacimiento

Nuestro Renacimiento

Después de una pausa, el proyecto fue revivido en 2013 con Emily Melden, una experta en educación ambiental y administración pública. Juntos, lanzaron el primer "proyecto de viaje", inicialmente estableciéndose como una organización en 2014.

Después de una pausa, el proyecto fue revivido en 2013 con Emily Melden, una experta en educación ambiental y administración pública. Juntos, lanzaron el primer "proyecto de viaje", inicialmente estableciéndose como una organización en 2014.

Después de una pausa, el proyecto fue revivido en 2013 con Emily Melden, una experta en educación ambiental y administración pública. Juntos, lanzaron el primer "proyecto de viaje", inicialmente estableciéndose como una organización en 2014.

Después de una pausa, el proyecto fue revivido en 2013 con Emily Melden, una experta en educación ambiental y administración pública. Juntos, lanzaron el primer "proyecto de viaje", inicialmente estableciéndose como una organización en 2014.

Al expandir el proyecto a través de Costa Rica, Perú, Panamá, Chile, Colombia, Venezuela y Argentina en los próximos años, combinaron aventura, trabajo social y proyectos colaborativos, obteniendo perspectivas sobre diversas realidades culturales y sociales.  Participando con varias comunidades y presenciando experiencias de vida transformadoras en los primeros estudiantes, guiaron su regreso a EE.UU. para el desarrollo de programas educativos.


El viaje inspiró a DNTUlimit a convertirse en “Don’t Know Your Limit”, desde que nos convertimos en una organización 501(c)(3), ayudamos a jóvenes generaciones a acceder a mejores oportunidades sin importar su origen o situación socioeconómica.

Al expandir el proyecto a través de Costa Rica, Perú, Panamá, Chile, Colombia, Venezuela y Argentina en los próximos años, combinaron aventura, trabajo social y proyectos colaborativos, obteniendo perspectivas sobre diversas realidades culturales y sociales.  Participando con varias comunidades y presenciando experiencias de vida transformadoras en los primeros estudiantes, guiaron su regreso a EE.UU. para el desarrollo de programas educativos.


El viaje inspiró a DNTUlimit a convertirse en “Don’t Know Your Limit”, desde que nos convertimos en una organización 501(c)(3), ayudamos a las jóvenes generaciones a acceder a mejores oportunidades sin importar su origen o situación socioeconómica.

Al expandir el proyecto a través de Costa Rica, Perú, Panamá, Chile, Colombia, Venezuela y Argentina en los próximos años, combinaron aventura, trabajo social y proyectos colaborativos, obteniendo perspectivas sobre diversas realidades culturales y sociales.  Participando con varias comunidades y presenciando experiencias de vida transformadoras en los primeros estudiantes, guiaron su regreso a EE.UU. para el desarrollo de programas educativos.


El viaje inspiró a DNTUlimit a convertirse en “Don’t Know Your Limit”, desde que nos convertimos en una organización 501(c)(3), ayudamos a las jóvenes generaciones a acceder a mejores oportunidades sin importar su origen o situación socioeconómica.

Al expandir el proyecto a través de Costa Rica, Perú, Panamá, Chile, Colombia, Venezuela y Argentina en los próximos años, combinaron aventura, trabajo social y proyectos colaborativos, obteniendo perspectivas sobre diversas realidades culturales y sociales.  Participando con varias comunidades y presenciando experiencias de vida transformadoras en los primeros estudiantes, guiaron su regreso a EE.UU. para el desarrollo de programas educativos.


El viaje inspiró a DNTUlimit a convertirse en “Don’t Know Your Limit”, desde que nos convertimos en una organización 501(c)(3), ayudamos a las jóvenes generaciones a acceder a mejores oportunidades sin importar su origen o situación socioeconómica.

Nuestro equipo

Nuestro equipo

Nuestro equipo

Nuestro equipo

Emily Melden

Fundadora / Directora Ejecutiva

Emily Melden

Emily Melden

Fundadora / Directora Ejecutiva

Emily es una de las cofundadoras de DKYL en 2014.

A lo largo de los años, se ha centrado en la educación ambiental y en desarrollar programas que marcan la diferencia. Ha trabajado con organizaciones sin fines de lucro tanto en Lima, Perú, como en Massachusetts, especialmente en iniciativas relacionadas con la agricultura sostenible y mejorar el acceso a la educación para adolescentes inmigrantes.


Emily estudió español en la Universidad George Washington y más tarde obtuvo un certificado de posgrado en Administración Pública y Liderazgo de

UMass Lowell. Es la Directora Ejecutiva de DKYL, por lo que proporciona apoyo interno y liderazgo para las operaciones diarias de la organización.

Emily es una de las cofundadoras de DKYL en 2014.

A lo largo de los años, se ha enfocado en la educación ambiental y en desarrollar programas que

marcan la diferencia. Ha trabajado con organizaciones sin fines de lucro tanto en Lima, Perú, como en Massachusetts, especialmente en iniciativas relacionadas con la agricultura sostenible y mejorando el acceso a la educación para adolescentes inmigrantes.


Emily estudió español en la Universidad George Washington y luego obtuvo un certificado de posgrado en Administración Pública y Liderazgo de UMass Lowell. Es la Directora Ejecutiva de DKYL, por lo que proporciona apoyo interno y liderazgo para las operaciones diarias de la organización.

Emily es una de las cofundadoras de DKYL en 2014. A lo largo de los años, se ha centrado en la educación ambiental y en desarrollar programas que marcan la diferencia. Ha trabajado con organizaciones sin fines de lucro tanto en Lima, Perú, como en Massachusetts, especialmente en iniciativas relacionadas con la agricultura sostenible y mejorando el acceso a la educación

para adolescentes inmigrantes.


Emily estudió español en la Universidad George Washington y luego obtuvo un certificado de posgrado en Administración Pública y Liderazgo de UMass Lowell. Ella es la Directora Ejecutiva de DKYL, así que brinda apoyo interno y liderazgo para las operaciones diarias de la organización.

Emily es una de las cofundadoras de DKYL en 2014. A lo largo de los años, se ha centrado en la educación ambiental y en desarrollar programas que marquen la diferencia. Ha trabajado con organizaciones sin fines de lucro tanto en Lima, Perú, como en Massachusetts, especialmente en iniciativas relacionadas con la agricultura sostenible y mejorar el acceso a la educación para adolescentes inmigrantes.


Emily estudió español en la Universidad George Washington y más tarde obtuvo un certificado de posgrado en Administración Pública y Liderazgo de

UMass Lowell. Es la Directora Ejecutiva de DKYL, por lo que brinda apoyo interno y liderazgo para las operaciones diarias de la organización.

Emily Melden

Fundadora / Directora Ejecutiva

Samoel S. Exebio

Samoel S. Exebio

Samoel S. Exebio

Fundador / Director de Programas

Con más de 20 años de experiencia, Sam ha liderado expediciones periodísticas, proyectos de aventura, proyectos de turismo social para organizaciones sin fines de lucro y liderado grupos de aventura a través de Centro y Sudamérica. Desde que co-fundó DKYL en 2014, ha aplicado su experiencia en liderazgo en el diseño de programas adaptables que apoyen al desarrollo y sostenibilidad para crear intercambios culturales significativos y participación comunitaria.


Se graduó de la Universidad George Mason en liderazgo y rendimiento organizacional, y está terminando un grado en psicología en la Universidad Estatal de Salem. Sam también tiene varias certificaciones en Educación Experiencial. Cómo Director de Programas, utiliza su experiencia para crear programas que apoyen el desarrollo y sostenibilidad.

Con más de 20 años de experiencia, Sam ha liderado expediciones periodísticas, proyectos de aventura, proyectos de turismo social para organizaciones sin fines de lucro y liderado grupos de aventura a través de Centro y Sudamérica. Desde que co-fundó DKYL en 2014, ha aplicado su experiencia en liderazgo en el diseño de programas adaptables que apoyen al desarrollo y sostenibilidad para crear intercambios culturales significativos y participación comunitaria.


Se graduó de la Universidad George Mason en liderazgo y rendimiento organizacional, y está terminando un grado en psicología en la Universidad Estatal de Salem. Sam también tiene varias certificaciones en Educación Experiencial. Cómo Director de Programas, utiliza su experiencia para crear programas que apoyen el desarrollo y sostenibilidad.

Con más de 20 años de experiencia, Sam ha liderado expediciones periodísticas, proyectos de aventura, proyectos de turismo social para organizaciones sin fines de lucro y liderado grupos de aventura a través de Centro y Sudamérica. Desde que co-fundó DKYL en 2014, ha aplicado su experiencia en liderazgo en el diseño de programas adaptables que apoyen al desarrollo y sostenibilidad para crear intercambios culturales significativos y participación comunitaria.


Se graduó de la Universidad George Mason en liderazgo y rendimiento organizacional, y está terminando un grado en psicología en la Universidad Estatal de Salem. Sam también tiene varias certificaciones en Educación Experiencial. Cómo Director de Programas, utiliza su experiencia para crear programas que apoyen el desarrollo y sostenibilidad.

Con más de 20 años de experiencia, Sam ha liderado expediciones periodísticas, proyectos de aventura, proyectos de turismo social para organizaciones sin fines de lucro y liderado grupos de aventura a través de Centro y Sudamérica. Desde que co-fundó DKYL en 2014, ha aplicado su experiencia en liderazgo en el diseño de programas adaptables que apoyen al desarrollo y sostenibilidad para crear intercambios culturales significativos y participación comunitaria.


Se graduó de la Universidad George Mason en liderazgo y rendimiento organizacional, y está terminando un grado en psicología en la Universidad Estatal de Salem. Sam también tiene varias certificaciones en Educación Experiencial. Cómo Director de Programas, utiliza su experiencia para crear programas que apoyen el desarrollo y sostenibilidad.

Elley Palatucci

Elley Palatucci

Elley Palatucci

Miembro de la Junta / Consultora de ONG


Elley ha estado apoyando a DKYL desde su fundación y aporta más de 14 años de experiencia en el campo sin fines de lucro. Comenzó su carrera en

el Pacific Science Center en Seattle, asumiendo roles desde educadora hasta gerente. Posteriormente, trabajó como Gerente Educativa en Thinkery,

el Museo de los Niños de Austin.


De regreso en Nueva Inglaterra, se estableció en Beverly, MA, y trabajó con Mass Audubon y Change Is Simple, mientras también iniciaba su propio negocio de consultoría sin fines de lucro. Con una fuerte pasión por el aire libre y el desarrollo juvenil, Elley juega un papel clave en apoyar la misión de DKYL.

Elley ha estado apoyando a DKYL desde su fundación y aporta más de 14 años de experiencia en el campo sin fines de lucro. Comenzó su carrera en

el Pacific Science Center en Seattle, asumiendo roles desde educadora hasta gerente. Posteriormente, trabajó como Gerente Educativa en Thinkery,

el Museo de los Niños de Austin.


De regreso en Nueva Inglaterra, se estableció en Beverly, MA, y trabajó con Mass Audubon y Change Is Simple, mientras también iniciaba su propio negocio de consultoría sin fines de lucro. Con una fuerte pasión por el aire libre y el desarrollo juvenil, Elley juega un papel clave en apoyar la misión de DKYL.

Kimberly Carlin

Kimberly Carlin

Kimberly Carlin

Miembro de la Junta / Bióloga


Kim ha estado con DKYL durante mucho tiempo, en realidad comenzó como pasante en 2014 y jugó un papel importante en su crecimiento como líder del programa hasta 2019.

Es una entusiasta de la naturaleza con un profundo entendimiento de los ecosistemas y el equilibrio entre las personas y el medio ambiente. Ahora en la Junta de DKYL, Kim, como una de las directoras de la junta, ofrece valiosas perspectivas sobre los programas y valores de la organización.

Kim ha estado con DKYL durante mucho tiempo, en realidad comenzó como pasante en 2014 y jugó un papel importante en su crecimiento como líder del programa hasta 2019.

Es una entusiasta de la naturaleza con un profundo entendimiento de los ecosistemas y el equilibrio entre las personas y el medio ambiente. Ahora en la Junta de DKYL, Kim, como una de las directoras de la junta, ofrece valiosas perspectivas sobre los programas y valores de la organización.

Mona Savastano

Mona Savastano

Mona Savastano

Miembro de la Junta / Directora del Programa

Upward Bound Universidad Estatal de Salem

Mona es una Directora de Programas con experiencia y un sólido historial en educación superior. Tiene habilidades en trabajo sin fines de lucro, reclutamiento de estudiantes, coaching y asesoría académica, Mona ha estado colaborando con DKYL desde 2015.


Después de graduarse de la Escuela de Derecho de Nueva Inglaterra con un enfoque en el desarrollo de negocios, combinó su experiencia legal con una pasión por la educación para desarrollar programas para estudiantes no tradicionales. Su mentoría y coaching han ayudado a muchos estudiantes a alcanzar sus objetivos académicos y profesionales en entornos de apoyo y enfoque en el éxito. Mona, como una de las directoras de la junta, aporta toda esa experiencia para apoyar la misión de DKYL.

Mona es una Directora de Programa con experiencia y un sólido historial en educación superior. Tiene habilidades en trabajo sin fines de lucro, reclutamiento de estudiantes, coaching y asesoría académica, Mona ha estado colaborando con DKYL desde 2015.


Después de graduarse de la Escuela de Derecho de Nueva Inglaterra con un enfoque en el desarrollo de negocios, combinó su experiencia legal con una pasión por la educación para desarrollar programas para estudiantes no tradicionales. Su mentoría y coaching han ayudado a muchos estudiantes a alcanzar sus objetivos académicos y profesionales en entornos de apoyo y enfoque en el éxito. Mona, como una de las directoras de la junta, aporta toda esa experiencia para apoyar la misión de DKYL.

Registrado 501 (c)3 

Sin fines de lucro, MA 

© Derechos de autor 2025

Todos los derechos reservados         

Registrado 501 (c)3 

Sin fines de lucro, MA 

© Derechos de autor 2025

Todos los derechos reservados         

Registrado 501 (c)3 

Sin fines de lucro, MA 

© Derechos de autor 2025

Todos los derechos reservados